Hasta ahora era una suerte de mito urbano el que la velocidad de carga de tu página fuera a incidir en tu posicionamiento en Google. Ya existen datos confirmados por parte de la empresa sobre este tema y el porqué de la medida.
Todos sabemos que una web lenta en cargar consume muchos recursos, lo cual nos cuesta dinero, y posiblemente espante a los usuarios más impacientes o de conexiones lentas. Sobre este último tema hace hincapié Google, que reconoce su obsesión con la velocidad de sus productos en la web.
Google considera que los sitios veloces crean una mejor experiencia al usuario y, en consecuencia, los hace más “felices”. A través de varios estudios internos, llegan a datos que demuestran que cuando los sitios responden lentamente, los usuarios optan por no navegar allí. Es por esto que se decidió incluir en el algoritmo de indexación de Google este nuevo factor para calcular el posicionamiento de los sitios web, obviamente siendo de menor peso que los datos recabados sobre relevancia.
Algunas herramientas para webmasters propuestas por ellos son:
- Page Speed, plugin para Firefox que analiza la performance de una web y sugiere cómo mejorarla.
- YSlow, herramienta gratuita de Yahoo para medir la velocidad de carga de los sitios.
- WebPagetest, analiza y emite sugerencias.
- Webmaster Tools, muestra la experiencia de los usuarios alrededor del mundo en relación a tu website.
Si habían dejado pendiente el análisis de la velocidad de carga de sus sitios, ahora es el momento de poner manos a la obra. Más info en GoogleWebmasterCentral