Quantcast
Channel: SummArg » posicionamiento
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Por donde empiezo mi proyecto web?

$
0
0

lamparita“Si deseas empezar y desarrollar algo grandioso, no necesitas millones de dólares de capitalización. Necesitas suficiente pizza y Diet Coke en la heladera, una PC barata y trabajo y dedicación para realizar tu idea.” (John Carmack).

Pero, cómo lograrlo? Como llevar adelante una pequeña idea sobre la que no tenemos grandes ideas para su ejecución? Los sitios mas grandes que hoy están en la red, comenzaron siendo muy sencillos, incluso muchos de ellos mal programados. A veces el padre de la idea debe hacer de diseñador, programador, mantenimiento técnico, redactor, RRPP, todo en uno!

Es bueno para el aprendizaje propio y la puesta en marcha rápida de algo intentar hacer todo uno, pero ciertamente no es lo mejor en todos los casos. Lo primero que debemos hacer es empezar a anotar que tenemos a favor para el proyecto, el nombre del mismo (y disponibilidad de dominios!), algún boceto de como se vería a nivel gráfico, que funcionalidades queremos. Lo segundo, es anotarnos todo aquello que no tenemos ni jota de idea de como desarrollar.

Empecemos a trabajar con lo poco que tenemos, armemos un esquema general y pongamos las cosas en marcha, pues ya con “algo” en mano es mas facil salir a buscar personas que deseen participar de tu idea. Consideremos pedir presupuestos, quizás encontremos gente que no nos cobre muy caro el servicio. Asimismo tengamos en cuenta que tenemos muchas combinaciones de pre-fabricadas con numerosos plugins gratuitos y themes-skins para utilizar.

Recordemos que la antiguedad de un sitio, tiene su valor, por lo que es bueno comenzar a trabajar lo antes posible para ir ganando tiempo y luego ya tendremos tiempo de realizar inversiones tanto en dinero como en tiempo para nutrir nuestro proyecto.

 A grandes rasgos, tenemos que bosquejar lo siguiente:

  • Planeación
    • Encontrar un nicho de mercado donde no haya mucha competencia
    • Hacer un plan de negocios
    • Elegir un buen nombre de dominio
    • Elegir un Hosting de buena calidad
  • Diseño
    • Elementos básicos del sitio web: encabezado, barra de navegación, contenido, pie de página
    • Logotipo y marca
    • Un diseño atractivo a la vista
    • Evita la sobrecarga de información
    • Esquema de color efectivo
    • Desarrolla el punto de enfoque
    • Presta atención al alto de línea
    • Elige un tamaño de fuente que sea fácil de leer
    • Usa espacios en blanco y espacios negativos
    • Fortalece la página de inicio
  • Usabilidad / Accesibilidad
    • Navegación usable y fácilmente accesible
    • No usar Flash para la navegación del sitio
    • Mapa del sitio HTML
    • Verifica que no existan vínculos rotos
    • Prueba el sitio web con usuarios reales
    • Crea el sitio web siguiendo los parámetros de accesibilidad
    • Usa Flash lo menos que sea posible
  • Contenido
    • Crea contenido único presentado de una manera muy directa
    • Actualiza el contenido regularmente
    • Termina el contenido agregando encabezados, imagenes y videos
    • Permite la interacción de los usuarios
  • Optimización del sitio web / Estándares
    • ¿Tu sitio Web es está compilado con estándares y es compatible con todos los navegadores?
    • Usa CSS y lo un mínimo de tablas
    • Valida el código HTML y CSS
    • Optimiza el tamaño de la página (imágenes, contenido, video, sonido)
    • Usa código limpio para para que varios programadores puedan actualizarlo
    • Cóloca los scripts <scritp> en el pie de la página y no en el <head>.
    • Haz que tu sitio se lleve bien con las técnicas SEO
  • Optimización para buscadores SEO / Marketing
    • Monetiza tu sitio
    • Haz promoción básica (nota de prensa)
    • Registra tu sitio web en directorios cómo dmoz, Yahoo!, BOTW
    • Crea una newsletter
    • Escríbe artículos y envíalos a sitios que lo permitan del nicho
    • Aprovecha las ventajas de servicios cómo Google Analytics
    • Crea un XML Site map

Fuente Carlos Leopoldo

Si los trabajos de SEO los vas a realizar vos mismo, te recomiendo leer esta excelente guía introductoria sobre los Pasos para Posicionarse.

Por último, yo no digo que emprender sea sencillo. Al contrario, desde ya les digo que es complejo y quizás hasta frustrante por momentos, pero no por ello hay que desanimarse, requiere de tiempo y en el primer emprendimiento uno se va capacitando en ciertas cuestiones sobre la marcha, a fuerza de porrazos y de consultar con otros emprendedores.

Este es un pequeño aporte para alentarlos a que aprovechen este caluroso verano del 2009 :p

Entradas similares


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles